LITO DÁVILA Pre Candidato a la presidencia de la FMCH 2016 - 2020
Comité de Campaña
presidentelito@gmail.com
• Lito Dávila ha encauzado el desarrollo de la charrería de Coahuila.
• Grandes logros sin precedentes en sus dos periodos de PUA.
• Tras escuchar propuestas claras, Zacatecas ratificó su apoyo a Lito.
• Se comprometió a bajar las cuotas de afiliación y a implementar las categorías AA y AAA.

El ahora pre candidato a la presidencia de la Federación Mexicana de Charrería dio a conocer el informe de actividades del año 2015, resaltando la participación de siete equipos charros en el pasado congreso y campeonato nacional charro Querétaro 2015: Santo Cristo, Compadres de Monclova, El Capricho, Rinconada de Frontera, Charros de Saltillo, Sierra de Zapalinamé y Valle de Saltillo, así como la digna representación estatal a través de la escaramuza Internacional de Saltillo.
Notable y brillante fue la participación de la escaramuza infantil y la selección juvenil de Coahuila en la pasada Olimpiada Nacional, celebrada en el vecino estado de Nuevo León, aunado a las agrupaciones que asistieron al “nacionalito” en Durango capital. Se contó también con seis escuadrones de charros mayores en el nacional celebrado en Monterrey, con lo que se ratificó que Coahuila ha tenido en las últimas décadas una considerable cantidad de equipos de esa categoría.
Se dio lectura del estado de resultados del ejercicio 2015 en la tesorería de la UACHEC, entregando a todos los presentes dicho documento impreso para revisar a detalle qué uso se le dio al dinero recibido a través de las cuotas anuales de los charros y escaramuzas y de las aportaciones gubernamentales, entregando cuentas nuevamente con transparencia total, lo que se resume en un extraordinario manejo financiero, con un saldo a favor en la arcas de la charrería coahuilense, lo cual se ha logrado en los últimos siete años gracias a que la Unión de Asociaciones ha absorbido los costos de inscripción a los estatales de categoría abierta, infantil, juvenil y de charros mayores, incluyendo los gastos de las competencias finales en esos campeonatos.

También estuvieron presentes en esta junta de trabajo SGM María Fernanda I, reina de la UACHEC; Yolanda Martínez, delegada de escaramuzas de Coahuila; Gustavo Dávila, secretario de tesorería y finanzas; Carlos Pascual, comisario; Jorge Jiménez, vicepresidente, a quien la asamblea invitó a ser el presidente interino de la UACHEC ahora que Leonardo Dávila ha presentado su renuncia ante la FMCH, aceptando Jiménez Flores la responsabilidad a tan especial y honrosa encomienda. Al término de la junta de trabajo se ofreció un banquete para la familia charra de Coahuila que disfrutó del ambiente y la música en vivo, misma que manifestó su total apoyo para que Lito Dávila llegue a ser el próximo presidente de la charrería federada.
LA CHARRERÍA DE ZACATECAS SE IDENTIFICÓ PLENAMENTE CON LITO DÁVILA.
El viernes pasado Leonardo “Lito” Dávila presenció la junta de trabajo de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Zacatecas (UACHEZ), realizada en la capital de esa entidad. Presentó gran parte de las propuestas que habrán de convertirlo en presidente de la FMCH, su intervención ante representantes de más de 30 agrupaciones charras, captó la total atención de los charros zacatecanos, siendo testigos de este hecho SGM Mandy I, reina de la UACHEZ; el PUA zacatecano Álvaro Argüelles; el alcalde de Villa de Cos, Francisco Antonio Sifuentes, entre otros integrantes del consejo directivo de la charrería en ese estado que también se encontraban en el presidium.

Una de las propuestas que llamaron más la atención es la implementación de dos categorías, la AA y la AAA por llamarles de una manera, dándoles beneficios atractivos a ambas para competir en el nacional charro, otorgándoles premios dignos que se garantizarán una vez que se gestionen los recursos necesarios. Además, al llegar a la presidencia de la FMCH habrán de bajar las cuotas de afiliación de charros y escaramuzas al costo que tenían, así como un ajuste en la cantidad que se exige hoy en día, de pólizas de seguros a contratar por cada agrupación, disminuyendo en número para beneficiar a la economía de quienes practican este deporte.
Resaltó que la unión familiar es primordial para el desarrollo de esta disciplina, “debemos regresar a la Charrería de familias… necesitamos estar juntos para salir adelante”, debiendo respetar los valores que el deporte nacional ha mantenido por décadas. Se puso a las órdenes de todos los que practican este deporte, resaltando que el escuchará todas las recomendaciones que tengan a bien compartirle para enriquecer sus propuestas de trabajo.
El mensaje de Lito fue claro y contundente, lo que permitió que los asistentes a esta reunión reconocieran su experiencia como dirigente de la Charrería, los años como charro en activo, la cantidad de campeonatos amistosos y oficiales que ha organizado y la indudable hospitalidad como anfitrión que ha demostrado junto con su familia, garantizan y respaldan su capacidad para llegar a presidir la Federación Mexicana de Charrería.

Además acompañaron a Lito en esta reunión charros de otros estados, tal es el caso de Carlos Malo (San Luis Potosí), Gerardo Rico (Guanajuato), así como los coahuilenses Jesús Flores, José de Jesús Fermín, Roberto Delgadillo, Francisco Aguirre, Juan Ruíz, Carlos Ramos y Gustavo Dávila. Siendo testigos del indudable impacto que tuvo la presencia de Lito Dávila en tierras zacatecanas autoridades del deporte en ese estado, como Octavio Campos Ávila, director de Desarrollo del Deporte del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas y algunos medios de comunicación especializados en charrería.
Comentarios
Publicar un comentario